El nuevo informe del Banco Mundial sobre educación y Covid-19 contrasta con el anuncio de la CFI sobre la congelación de las inversiones en escuelas privadas.

El nuevo informe del Banco Mundial sobre educación y Covid-19 contrasta con el anuncio de la CFI sobre la congelación de las inversiones en escuelas privadas.
La evidencia preliminar sugiere que los programas del FMI mantienen objetivos de consolidación fiscal a largo plazo, mientras que el Banco Mundial continúa la narración de Maximizr Finanzas para el Desarrollo en medio de la crisis del Covid-19.
Las medidas de austeridad respaldadas por el FMI mataban de hambre el sector de la salud desde antes de la pandemia, sin embargo, el Fondo continúa prescribiendo una devastadora consolidación fiscal a largo plazo.
Por un lado, el FMI reconoce los riesgos fiscales asociados a las APP en su asesoramiento en materia de políticas, por otro, continúa impulsando medidas de austeridad fiscal.
El reconocimiento de los Principios de Abidjan por parte de los estados en el UNHRC se enfrenta al impulso de privatización del Banco Mundial en educación.
El pedido de 152 OSC que exigen al Banco Mundial detener su agresivo apoyo a las APP, reconoce públicamente su notorio riesgo.
Un nuevo informe de la ONU arroja luz sobre cómo el apoyo del FMI y el Banco Mundial a la privatización contribuye a la eliminación de los derechos humanos
La coalición de residentes de Yakarta que se oponen a la privatizaciónd el agua llama a los grupos de la sociedad civil en general a unirse a ellos, durante las Reuniones Anuales de Bali, para protestar por la privatización del agua
Informes añaden más peso a las preocupaciones generales sobre las APP, sobre todo en relación con su promoción constante por parte del Banco Mundial.
Las OSC instan a los inversores a dejar de apoyar a Bridge International Academies; la CFI permanece como inversor pese a las reservas del IDM con respecto a la educación privada.